Rompiendo barreras: la inspiradora vida de Claudia

Featured Image

Cuando Claudia se mudó a Denton desde Kentucky en 2020, estaba buscando un proveedor de atención médica que pudiera satisfacer sus necesidades únicas. Nacida con VIH, Claudia ha enfrentado toda una vida de desafíos que han moldeado su espíritu y determinación. En su búsqueda de atención, encontró los Servicios de Salud del Norte de Texas (HSNT), donde conoció a la Dra. Arlene Hudson.

"Dr. A Hudson realmente le importa. Ella hizo todo lo posible para asegurarse de que tuviera mis vacunas, proporcionó medidas preventivas y siempre estuvo ahí para apoyarme”, comparte Claudia. Al describir a la Dra. Hudson como “la mejor doctora” que jamás haya tenido, Claudia elogia su atención compasiva e integral. “Me siento como [Dr. Hudson] es el mensaje de HSNT donde [brindan] atención de calidad”.

Crecer con VIH no fue fácil para Claudia. Nació con el virus y casi pierde la vida a la edad de tres años cuando su carga viral se disparó. Su infancia estuvo marcada por frecuentes visitas médicas y el siempre presente miedo al estigma. “El estigma me dio miedo y luché con cómo reaccionarían los demás si lo supieran”, explica. Este miedo se vio agravado por ideas erróneas de la sociedad y una falta de comprensión sobre el VIH.

El VIH, o virus de la inmunodeficiencia humana, ataca el sistema inmunológico del cuerpo. Si no se trata, puede provocar SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida). Sin embargo, con los avances médicos modernos, las personas que viven con el VIH pueden llevar una vida larga y saludable. Uno de los avances más significativos en la atención del VIH es U=U, o Indetectable = Intransmisible. Este principio significa que las personas con VIH que mantienen una carga viral indetectable mediante el tratamiento no pueden transmitir el virus a otras personas.

A pesar de los obstáculos que ha enfrentado Claudia, HSNT ha traído muchos cambios positivos a su vida. La atención que recibe del Dr. Hudson y el equipo de HSNT ha sido consistente y confiable, brindándole el apoyo que necesita. Claudia enfatiza la importancia de una atención médica accesible, especialmente para quienes tienen limitaciones financieras. Aunque Claudia actualmente tiene seguro, el Programa Ryan White sobre VIH/SIDA sigue siendo una opción para ella si es necesario, y antes de tener seguro usaba la escala móvil de tarifas de HSNT.

A través de HSNT, Claudia también se ha conectado con servicios de salud mental y referencias especializadas, conectándola con todas sus necesidades de salud. “Mi salud ha estado bien administrada y he podido recibir la atención que necesito sin estrés financiero”, dice Claudia.

Mirando hacia el futuro, Claudia está cursando su Maestría en Consejería Clínica de Salud Mental con un enfoque en delincuentes sexuales juveniles. Su objetivo es brindar una terapia compasiva y eficaz a quienes la necesitan, impulsada por su creencia en la importancia de comprender y rehabilitar a las personas que han experimentado un trauma. “Quiero marcar una diferencia en la vida de los jóvenes que han pasado por situaciones difíciles. Se trata de ofrecer apoyo y comprensión”, explica.

Para quienes no están familiarizados con los detalles específicos del VIH, es esencial comprender que el VIH no es una sentencia de muerte. Con la atención y el tratamiento adecuados, las personas con VIH pueden vivir una vida plena y saludable. Los avances en el tratamiento, como la terapia antirretroviral (TAR), han mejorado significativamente la calidad de vida de las personas que viven con el VIH. El TAR ayuda a mantener baja la carga viral, previniendo la progresión al SIDA y reduciendo el riesgo de transmisión. 

Además, es necesario abordar el estigma que rodea al VIH. La educación y la concientización son claves para derribar las barreras que enfrentan las personas con VIH. La franqueza de Claudia sobre su condición son pasos hacia este objetivo. Al compartir su historia, espera inspirar a otros a buscar la atención que necesitan y educar a la comunidad sobre las realidades de vivir con el VIH. Su entusiasmo por la vida es evidente en su sonrisa contagiosa y su personalidad vibrante. Ya sea por su compromiso con sus estudios o sus esfuerzos de defensa, Claudia enfrenta la vida con entusiasmo.

Ella nos deja con este mensaje: “Vayan a hacerse la prueba. Vaya a buscar atención médica”.