Cómo elegir el método anticonceptivo adecuado para usted

Featured Image

El control de la natalidad es una decisión personal y, con tantas opciones disponibles, puede resultar abrumador encontrar la que se ajuste a su estilo de vida y necesidades de salud.

Algunas personas prefieren métodos como el parche hormonal o las inyecciones, mientras que otras consideran los métodos anticonceptivos no hormonales o un dispositivo intrauterino (DIU) para una protección a largo plazo. Pero, ¿cómo funciona un dispositivo intrauterino y con qué frecuencia hay que ponerse inyecciones anticonceptivas?

¿Tienes preguntas sobre los métodos anticonceptivos y cómo funcionan? En esta guía, analizaremos cada método y te ofreceremos consejos para elegir el más adecuado.

Los conceptos básicos del control de la natalidad

Control de la natalidad, también conocido como anticoncepción, se refiere a los muchos métodos que se utilizan para prevenir el embarazo antes de que se produzca. Estos métodos pueden ser hormonales, lo que significa que utilizan hormonas para evitar la ovulación, o no hormonales, que funcionan impidiendo que el esperma masculino llegue al óvulo femenino y lo fertilice.

El tipo de método anticonceptivo adecuado para usted dependerá de muchos factores, como su salud general, sus preferencias de estilo de vida y los posibles efectos secundarios. Nuestros proveedores de salud de la mujer en Health Services of North Texas pueden realizar una evaluación, revisar su historial médico y ayudarla a seleccionar las opciones más adecuadas.

Anticonceptivos hormonales

Los métodos anticonceptivos hormonales utilizan hormonas sintéticas, como el estrógeno y la progestina, para impedir la ovulación. Las hormonas también espesan el moco cervical, lo que dificulta que los espermatozoides lleguen al óvulo. Algunos ejemplos comunes de métodos anticonceptivos hormonales:

  • Píldora anticonceptiva: Se trata de una píldora sencilla que se debe tomar a diario y es uno de los métodos anticonceptivos más utilizados.
  • El parche hormonal: Al igual que la píldora, el parche también libera hormonas en el cuerpo. Las pacientes generalmente reemplazan el parche por uno nuevo una vez a la semana.
  • Inyecciones anticonceptivas: Son inyecciones de hormonas que ofrecen protección contra el embarazo durante varios meses seguidos.
  • Dispositivo intrauterino (DIU): Este pequeño dispositivo en forma de T se inserta en el útero durante un procedimiento ambulatorio y puede durar hasta cinco años antes de que sea necesario reemplazarlo.

Anticoncepción no hormonal

Si prefiere no usar hormonas, existen varias opciones de métodos anticonceptivos no hormonales disponibles para las personas en los condados de Denton y Collin. Estas incluyen:

  • Condones: Los condones son una forma común de anticoncepción que evita que los espermatozoides lleguen al óvulo.
  • DIU de cobre: Este es otro tipo de dispositivo intrauterino que no contiene hormonas sino que utiliza cobre para evitar la fertilización.
  • Diafragma: Una copa de silicona en forma de cúpula que impide que los espermatozoides entren al útero.
  • Planificación familiar natural: Este método manual implica realizar un seguimiento de su ciclo menstrual y evitar las relaciones sexuales durante su ventana fértil.

En Health Services of North Texas, nuestro equipo de proveedores se dedica a brindar atención integral y confidencial, garantizando que usted se sienta cómoda e informada sobre sus opciones de anticoncepción.

Aprenda sobre las inyecciones anticonceptivas, el parche hormonal y más

Ya sea que esté comenzando a usar un método anticonceptivo por primera vez o esté cambiando a un nuevo método, nuestros profesionales de la salud están aquí para ayudarla.